domingo, 29 de marzo de 2009

Cambio climatico

Introduccion
se dice que hoy la temperatura del planeta esta cambiando de una manera muy descontrolada y que de seguir asi nuestra vida en el planeta esta en gran peligro. Las causas son muchas, unas afectan mas que otras pero el mas grande problema es el de efecto de invernadero creado por los ya famosos gases de invernadero, los cuales son creados por lo contaminantes que el hombre usa en la industria y en el sector automovilista, por ello explicaremos cual es la causas, efectos y posibles soluciones a este problema.

Capitulo I

Que es el cambio climatico?
Se dice que el cambio climatico es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmosfera y de los oceanos en los ultimos años.
Para poder enteder el cambio climatico tenemos que enteder como funciona el clima y como se relaciona con la atmosfera. El clima es consecuencia del enlace que existe entre la atmósfera, los océanos, las capas de hielos, los organismos y los suelos, es posible entender los flujos de materia y energía en la atmósfera y finalmente comprender las causas del cambio global.

La atmósfera es uno de los componentes más importantes del clima terrestre. Es el presupuesto energético de ella la que primordialmente determina el estado del clima global, por ello es esencial comprender su composición y estructura (GCCIP, 1997). Los gases que la constituyen están bien mezclados en la atmósfera pero no es físicamente uniforme pues tiene variaciones significativas en temperatura y presión, relacionado con la altura sobre el nivel del mar (GCCIP, 1997).

La atmosfera es una mezcla de varios gases y aerosoles (partículas sólidas y líquidas en suspensión), forma el sistema ambiental integrado con todos sus componentes. Entre sus variadas funciones mantiene condiciones aptas para la vida. Su composición es sorprendentemente homogénea, resultado de procesos de mezcla, el 50% de la masa está concentrado por debajo de los 5 km. s.n.m. Los gases más abundantes son el N2 y O2. A pesar de estar en bajas cantidades, los gases de invernadero cumplen un rol crucial en la dinámica atmosféricas.
La IPCC (Panel Internacional sobre Cambio Climático), un panel de 2500 científicos de primera línea, acordaron que "un cambio discernible de influencia humana sobre el clima global ya se puede detectar entre las muchas variables naturales del clima". Según el panel, la temperatura de la superficie terrestre ha aumentado aproximadamente 0.6°C en el último siglo. Las emisiones de dióxido de carbono por quema de combustibles, han aumentado a 6.25 mil millones de toneladas en 1996, un nuevo récord. Por otro lado, 1996 fue uno de los cinco años más calurosos que existe en los registros (desde 1866). Por otro lado se estima que los daños relacionados con desastres climáticos llegaron a 60 mil millones de US$ en 1996, otro nuevo récord (GCCIP).
Queda claro que la previsión de cambios en los próximos 100 a 150 años, se basan íntegramente en modelos de simulación. Comprensiblemente la gran mayoría de los modelos se han concentrado sobre los efectos de la contaminación antrópica de la atmósfera por gases invernadero, y en menor grado, en los aerosoles atmosféricos. La mayor preocupación presente, es determinar cuánto se entibiará la Tierra en un futuro cercano. Pero para ello necesitamos cambiar nuestra forma de hacer las cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario